Se produce una exportación de servicios cuando una persona natural o jurídica residente en Chile presta un servicio a una persona natural o jurídica no residente en Chile, y el pago por dicho servicio se genera desde el exterior, siendo indiferente el  lugar en que se produce la transacción.

Adicionalmente, se considera que se exporta un servicio cuando una empresa  chilena se instala en algún país en el exterior  bajo alguna figura jurídica permitida en dicho país, tales como agencias, sucursales o filiales y el establecimiento instalado en el exterior presta el servicio a una persona natural o jurídica residente en ese país.  En este caso, la exportación de servicios se produce entre residentes situados en un mismo país.

Cuando la exportación de servicios se realiza entre residentes en Chile y no residentes (primera situación) la regulación nacional reconoce 3 “tipos” de exportación de servicios, los cuales se detallan a continuación:

Fuente: Cámara de Comercio de Santiago